En la política mexicana actual, un tema central es el escándalo en Tabasco que salpica al exgobernador y actual coordinador de Morena ...
En la política mexicana actual, un tema central es el escándalo en Tabasco que salpica al exgobernador y actual coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
El caso Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la gubernatura de López (2019-2021), es el epicentro de la polémica. Bermúdez es prófugo de la justicia y se le acusa de ser líder del violento grupo criminal "La Barredora", una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los cargos incluyen asociación delictuosa, extorsión, secuestro, trasiego de droga y robo de combustible.
Adán Augusto López ha negado tener conocimiento de las actividades criminales de Bermúdez, argumentando que nunca sospechó de él como gobernador. Sin embargo, reportes de inteligencia militar (Guacamaya Leaks) obtenidos en 2022 indican que "La Barredora" operaba bajo órdenes y protección "del gobernador" desde 2019. La investigación de Bermúdez se inició en noviembre de 2024 por la fiscalía de Tabasco y se ha revelado la detención de Ulises Pinto, segundo al mando de La Barredora, y Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán, detenido en Paraguay por apuestas ilegales. La empresa de apuestas del sobrino fue notariada por Adán Augusto cuando era notario en Villahermosa.
Este caso ha generado tensión en la Comisión Permanente del Congreso, donde Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, ha sido acusado de censurar a la oposición al impedir el debate sobre el caso Tabasco. Noroña justificó la interrupción argumentando que la agenda era sobre la situación migratoria de mexicanos en Estados Unidos y la violación de derechos humanos en la prisión "Alcatraz de los Caimanes" en Florida, tema que el Congreso condenó y exigió su cierre. En un acto que fue percibido como una distracción, se rindió un minuto de aplausos al fallecido rockero Ozzy Osbourne.
Internamente en Morena, se percibe una lucha de poder en la nueva administración de Claudia Sheinbaum, quien busca "recuperar el bastón de mando" y distanciarse de ciertos legados del expresidente López Obrador. Las "corcholatas" perdedoras en el proceso interno de 2024, como Adán Augusto López y Ricardo Monreal, recibieron altos cargos por designación de López Obrador, lo que genera incomodidad para la presidenta.
Ricardo Monreal ha sido objeto de críticas por sus vacaciones de lujo en Madrid, lo que contrasta con la austeridad promovida por Morena. Sheinbaum le recordó que "el poder se ejerce con humildad". También se mencionó la ausencia de Andy López Beltrán (hijo del expresidente) del Consejo Nacional de Morena y sus controvertidas afiliaciones.
Otro punto relevante es el robo de combustible (huachicol). La embajada de Estados Unidos en México reveló que el crudo robado en México es transportado a Texas, refinado y luego reintroducido al país como combustible "legal", beneficiando al crimen organizado. Esto se relaciona con las grandes pérdidas económicas de Pemex, a pesar de los rescates financieros del gobierno.
En general, la situación expone fracturas internas en Morena y la dificultad de la nueva administración para deslindarse de figuras y prácticas asociadas al pasado reciente, mientras la oposición busca capitalizar estas controversias. La presidenta Sheinbaum ha insistido en que no se protegerá a nadie y que las investigaciones deben llegar "hasta donde tope".