RESUMEN DEL D[IA] lunes 22 de Septiembre de 2025

COMPARTIR:

    Corrupción y Vínculos con el Crimen Organizado La captura y extradición de Hernán Bermúdez Requena , exsecretario de Seguridad Pública d...

 

 Corrupción y Vínculos con el Crimen Organizado

La captura y extradición de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del cártel "La Barredora", ha generado un "terremoto político". Bermúdez, encarcelado en el penal de El Altiplano, es señalado por delincuencia organizada, extorsión y robo de hidrocarburos (huachicol). La Barredora, supuestamente financiada con presupuesto público, operaba desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco. Bermúdez fue nombrado por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández (AAL) en 2019.

Circula una lista de 32 nombres atribuidos a testigos colaboradores de la FGR, que incluyen a AAL, a su hermano José Ramiro López Obrador, notarios y empresarios. AAL, actual coordinador de Morena en el Senado, es cuestionado por su permanencia en el cargo, pues se le acusa de haber solapado al crimen organizado o de haber sido incompetente. Se compara su situación con la de Netanyahu, aferrándose al puesto para mantener su fuero y recursos económicos.

Este escándalo se suma al del huachicol fiscal, un fraude estimado en 200 mil millones de pesos anuales, que involucra a exfuncionarios de alto nivel como los sobrinos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Además, los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, han sido señalados en la trama del huachicol fiscal y por solicitar amparos.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha salido repetidamente en defensa de su antecesor y sus hijos, negando que existan pruebas que los incriminen y atribuyendo las acusaciones a "calumnias" y al "coraje" de la oposición por haber perdido sus privilegios.

Reforma a la Ley de Amparo y Debilitamiento del Estado de Derecho

Sheinbaum impulsó una reforma a la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y otras normativas, que se busca aprobar en el Senado en fast track. La oposición y especialistas consideran que la iniciativa es "regresiva y restrictiva", buscando proteger al Estado sobre el ciudadano.

Las preocupaciones principales incluyen: 1) la limitación del "interés legítimo", dificultando a colectivos la defensa de sus derechos; 2) la restricción de las suspensiones provisionales o definitivas en casos sensibles (como el bloqueo de cuentas por la UIF); y 3) la eliminación de sanciones a los funcionarios que incumplan sentencias de amparo. Arturo Zaldívar, coordinador de política de la Presidencia, defiende la reforma argumentando que busca un juicio de amparo más ágil y eficaz.

Relaciones Bilaterales y Economía

Estados Unidos, bajo Donald Trump, mantiene una fuerte presión sobre México en temas de seguridad y narcopolítica. El Secretario de Estado, Marco Rubio, entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena presuntamente vinculados con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación. La presión incluye planes unilaterales de EE. UU. para atacar infraestructura criminal y capos mexicanos.

En el ámbito económico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó el pronóstico de crecimiento para México en 2025 al 1.0% (desde 0.2%) y espera 1.5% en 2026, destacando la resiliencia de las exportaciones. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) resalta que México captó el 24% de la pérdida de cuota de mercado de China en EE. UU., gracias a su ventaja arancelaria (4.7% efectivo vs. 40.4% de China).

La visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, tuvo como objetivo plantear una alianza estratégica con México para enfrentar las agresivas políticas de Trump de cara a la revisión del T-MEC en 2026.

Finalmente, el FMI recomendó a México un esfuerzo mayor para reducir la deuda pública (proyectada en 61.5% del PIB para 2030), y advirtió sobre la importancia de fortalecer el Estado de derecho y evitar medidas que distorsionen el comercio. El saldo de activos administrados por Afores y fondos de inversión alcanzó un récord del 31% del PIB, aunque se considera insuficiente para garantizar un retiro digno.


FUTBOL SOCCER$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

BEISBOL$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Atletismo,6,Automovilismo,5,Basquetbol,7,Beisbol,33,Boxeo,6,Ciclismo,3,Ciencia,40,Deportes,27,Entretenimiento,25,Estados,35,Finanzas,35,Futbol europeo,65,Futbol Latinoamericano,39,Futbol mexicano,48,Golf,2,Indignante,72,Internacional,164,Latinoamérica,41,Loco y divertido,19,Nacional,260,Natación,5,NFL,11,Opinión,418,Podcast,392,Reportajes,352,Salud,62,Tecnología,38,Tenis,20,Video,416,
ltr
item
elReporteroDigital.com: RESUMEN DEL D[IA] lunes 22 de Septiembre de 2025
RESUMEN DEL D[IA] lunes 22 de Septiembre de 2025
https://i.ytimg.com/vi/2hkrH1Q15b8/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/2hkrH1Q15b8/default.jpg
elReporteroDigital.com
https://www.elreporterodigital.com/2025/09/resumen-del-dia-lunes-22-de-septiembre.html
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/2025/09/resumen-del-dia-lunes-22-de-septiembre.html
true
3726466355862375021
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content