Noticiero del Martes 1 de Julio del 2025

COMPARTIR:

    Los niños desobedientes de la 4T ¡Prepárense para una comedia de errores cortesana, cortesía de la Cuarta Transformación! Resulta que en...

 

 

Los niños desobedientes de la 4T

¡Prepárense para una comedia de errores cortesana, cortesía de la Cuarta Transformación! Resulta que en México, nuestro glorioso federalismo es, por decirlo de manera bonita y sin exageraciones, un feudalismo excesivamente básico. Tenemos a la presidenta, Claudia Sheinbaum, en aprietos porque sus propios barones estatales de Morena andan desobedientes. ¡Sí, los gobernadores, esos que juraron lealtad al proyecto, han descubierto que el poder local es más adictivo que una Mañanera!

Nuestra presidenta, pobrecita, se desvela de Mañanera en Mañanera intentando controlarlos, pero estos "caudillos" de pacotilla parecen tener un chip de libre albedrío, ¡o quizás el de "hacer lo que se les da la gana"! Y pruebas sobran: ¿Un estadio en lugar de la Ciudad de las Artes en Nayarit? ¡Por supuesto! ¿Leyes de ciberacoso que apestan a censura como las de Layda Sansores? ¡Claro que sí! ¿Acusaciones de corrupción para el desayuno en Baja California? ¡Es el pan de cada día!. Y el colmo de los colmos: la desobediencia descarada a su propia ley contra el nepotismo. ¡Qué ironía! Ella prohíbe el nepotismo, y sus "leales" la mandan al diablo para mantener el poder político encadenado a sus queridas familias.

Y la razón es sencilla, pero amarga: ninguno de esos gobernadores le debe su puesto a Claudia Sheinbaum. No, señor. Todos fueron postulados bajo el benévolo ojo del "anterior," o sea, el Gran Líder, Andrés Manuel López Obrador. Eso les da una autonomía que hace que a Sheinbaum se le atraganten los chilaquiles cuando le preguntan por la falta de austeridad o las marranadas de sus "compañeros". Total, Morena carece de esa bendita "cultura de disciplina" priista que hasta los gobernadores del PRI sí tenían. ¡Para colmo, los problemas vienen de los suyos, no de la oposición!

Ah, y no olvidemos las "tribus políticas" que Morena tiene prohibidas en sus estatutos, pero que no sólo existen de facto, sino que se exhiben sin pudor

¡Es un balcanización clandestina! La presidenta pide que ciertas cosas no pasen, y ¡zas! que pasan

¿Hay solución? Pues qué cree? Que sí la hay, pero es un arma que dan ñáñaras usar: la herramienta económica. ¡Así que prepárense para ver a la "presidenta" centralizar los dineros para tener a esos "caciques" a raya! Porque claro, el idealismo es bonito, pero el dinero, ¡ese sí que amarra!

Morena tiene el poder, ¡mucho poder!, pero es un poder tan disperso y tan administrado por fuerzas e inercias heredadas del viejo priismo, que uno ya no sabe si estamos en la 4T o en una telenovela de intrigas palaciegas. ¡Una verdadera paradoja del liderazgo!

---

CIBanco, sin ‘servicios financieros creativos’

CIBanco, nuestro flamante estandarte de la banca mexicana, ha recibido una "visa corta", pero no de turista. ¡Qué desaire! Visa le ha cortado el cordón umbilical de las transferencias internacionales, así, "de manera repentina" y "unilateral". ¡Qué ingratitud, después de todos los "servicios" prestados!

¿La razón de tan drástica medida? ¡Pura "difamación"! El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su FinCEN tan perspicaz, se ha atrevido a señalar a CIBanco como una "preocupación principal de lavado de dinero". ¡Imagínense la osadía! Especialmente por sus "vínculos con el tráfico ilícito de opioides". ¡Si parece que solo estaban facilitando los pagos para adquirir precursores químicos de fentanilo! Un verdadero impulso a la "innovación" farmacéutica, cortesía de sus "socios" el Cártel Jalisco Nueva Generación, Beltrán Leyva y el del Golfo.

CIBanco, indignado, protesta: "¡No nos dieron los 21 días de aviso!". ¡Claro, como si lavar millones para la delincuencia organizada fuera un trámite con cita previa! Y la pobre CICash Multicurrency, cancelada. ¡Adiós a mover el "dinero express" de los negocios... eh... "alternativos"!

Pero no se angustien, "inversionistas" de alto riesgo. CIBanco jura que "sus recursos están a buen resguardo". Sí, tan a buen resguardo como las pruebas en su contra. Ahora a retirar su "capital" en efectivo o en moneda nacional. ¡Como cuando te devuelven las fichas del casino!

Así que, mis queridos "emprendedores" del narcotráfico, si CIBanco era su lavandería de confianza, tendrán que buscar una nueva. ¡Qué tristeza que hasta en el narcolavado haya "medidas tomadas bajo la Ley de Sanciones contra el Fentanilo"! ¡El libre mercado ya no es lo que era!

---

Ya están más alegres los del barranco

¡Atención, público conocedor de la justicia con sabor a tequila!... ¡Los mismísimos Alegres del Barranco, esos que nos deleitaban con imágenes del mismísimo ‘El Mencho’ y sus proezas en el Auditorio Telmex, han logrado la suspensión condicional de su proceso en Jalisco! Sí, los investigados por apología del delito, ¡ahora en la senda de la “redención musical”!

El juez Gildardo Joel Landeros Parra, en un acto de suprema benevolencia, les ha concedido ¡seis meses de tregua! ¿El “castigo”? Agárrense: dar dos conferencias para adolescentes en centros de reclusión. ¡Imaginen el “consejo”: “No hagan apología del delito… a menos que tengan un buen abogado y un hit de mensaje positivo listo!”.

Porque, ¡oh, sorpresa!, también deben lanzar una canción con mensaje opuesto. De glorificar el crimen, a advertir sobre la cárcel y la muerte en su nuevo corrido, "El consejo del pequeño panda". ¡Qué conveniente! Una medida digna del artículo 191, más una estrategia de PR que otra cosa.

Pero, ojo, esta suspensión no les libra de la otra investigación por ¡recursos de procedencia ilícita! Así que, mientras un juez les da la bendición, otra fiscalía sigue rascando sus bolsillos. ¡La justicia mexicana, tan llena de sorpresas, tan irónica, y a veces, tan… alegre cuando le conviene! ¡Los Alegres del Barranco, ahora más “alegres” que nunca!

Y ¿qué cree? Ya nos filtraron la rola con la que van a contradecir la historia del día a día mexicano. Allí le va, en exclusiva en @elreportero

---

Vaquitas a viajar, con restricciones

La burocracia estadounidense, en un acto de generosidad inaudita, ha decidido que ya podemos mandarles nuestros animalitos! Después de un cierre digno de una pandemia apocalíptica, el 11 de mayo de 2025, por culpa de un gusano barrenador que parece entrenado por ninjas, ¡por fin la frontera se digna a abrirse!

La mismísima secretaria de agricultura gringa, Brooke Rollins, una visionaria, nos ha regalado la noticia de la reapertura. ¡Y todo gracias a los "avances" en la lucha contra el temible gusano! Avances que, por cierto, incluyen soltar cien millones de moscas estériles a la semana. Sí, lo oyeron bien: su gran solución es un ejército de bichos impotentes. La próxima vez que quieran erradicar la pobreza, ¡que suelten billetes falsos…! O sea, la solución 4T a todos los males…

Pero no crea que esto es un desfile abierto. ¡No! Es una "reapertura gradual", un "calendario" tan estricto que parece la gira de una estrella de rock: Douglas, Arizona, arranca el 7 de julio; luego Columbus, Nuevo México, el 14; Santa Teresa el 21. Después de un suspiro dramático, Del Río, Texas, el 18 de agosto, y finalmente Laredo, Texas, el 15 de septiembre. Porque hay que "evaluar el impacto" de cada puertito, no sea que el gusano se les cuele de contrabando.

Y por supuesto, el primer puerto es Douglas porque Sonora tiene la "baja exposición al riesgo". ¡Qué conveniente! Y, claro, una "sólida relación de trabajo" con el APHIS. Vaya, cuando uno es bien portadito, le abren la puerta más rápido. Pero cuidado, si Coahuila y Nuevo León quieren participar de este banquete, tendrán que "adoptar los mismos protocolos" que Sonora y Chihuahua. ¡A humillarse y copiar los deberes, señores, o sus vacas se quedan pastando en casa!

Así que ahí lo tienen, después de que los gringos no pudieron "realizar vuelos en territorio mexicano" –porque el cielo seguro estaba lleno de gusanos barrenadores con pasaporte falso–, nos "premian" con esta reapertura. ¡Qué viva la burocracia y la ciencia de las moscas estériles! ¡El gran ganado mexicano, ahora con pase VIP (si cumple los requisitos absurdos), de vuelta al imperio!

---

Guardia Nacional ya es de SEDENA

El Senado de la República, en un acto de valentía democrática sin precedentes, ha aprobado en lo general la reforma a la Ley de la Guardia Nacional. ¡Con 75 votos a favor y unos patéticos 34 en contra, queda claro que la disidencia y la oposición es para los débiles! La minuta, que viene directo de la Cámara de Diputados, nos trae la joya de la corona: la Guardia Nacional será, prepárense, una "fuerza de seguridad pública profesional" ¡de carácter "permanente"!. ¿Y quién la encabeza, se preguntarán? Pues aunque la Claudia y sus perritos ladradores digan lo contrario, será personal militar con "formación policial" y, ¡sorpresa!, dependiente de la mismísima Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Porque, ¿qué régimen totalitario necesita civiles cuando tiene a su disposición botas y fusiles?

La Sedena ahora tiene las riendas completas: no solo coordinará la seguridad nacional, sino que organizara, equipara, educará, adiestrará, capacitará, administrará y desarrollará a nuestra flamante Guardia Nacional. Es un "todo incluido" militar, damas y caballeros. Y no crean que se les escapa algo, porque incluso podrán nombrar a los titulares de las Coordinaciones Territoriales y Estatales. ¡Centralización total, al puro estilo "mando único y punto"!

El comandante de esta nueva y "civil" fuerza deberá ser un general de división en activo, propuesto por el titular de la Sedena y designado por el Ejecutivo Federal. Porque, insisto, ¿quién mejor para entender de robos a transeúntes que un experto en tácticas de guerra? Y para que no queden dudas, la estructura jerárquica es idéntica a la del Ejército y la Fuerza Aérea, desde soldado hasta general de división. Es como ponerle un sombrero nuevo a un perro viejo y llamarlo gato; sigue ladrando igual.

Ah, y un detalle importante: ahora la Ley de Disciplina y los códigos militares se "actualizan" para incluirlos y adoptar "lenguaje incluyente". ¡Qué progresistas! Ahora podrán regañarte en un lenguaje neutro mientras te enseñan a disparar. Y por si fuera poco, su ingreso se regirá por el mismo reglamento que el Ejército. ¿Formación policial? ¡Pfff! Con que sepas marchar y saludar a la bandera, ya la hiciste.

Así que ahí lo tienen, una fuerza de seguridad "pública" dirigida por el ejército, con "formación policial" militar, y donde el Senado ratifica nombramientos de coroneles mientras la Sedena lo controla todo, incluyendo la inteligencia nacional. ¡Brillante! La seguridad pública nunca había sido tan... militarizada. ¡Felicidades, México, por esta nueva era de "paz" y orden!

---

En nombre de la seguridad, al carajo tu privacidad

La Cámara de Diputados, pródiga en actos vergonzosos y en un acto de velocidad sin precedentes, porque ¿para qué perder el tiempo en comisiones?, si esto es un asunto de “urgente resolución”, nos ha bendecido con la Ley contra la Desaparición Forzada.

Y no, no es un chiste. Es una reforma que nos trae una joya: la Plataforma Única de Identidad. Imagine usted, mi querido y bien custodiado solovino, una base de datos central donde, sin un "estudio serio sobre su impacto en la privacidad ni garantías mínimas de protección", se concentrarán ¡todos sus "datos biométricos y personales de toda la población mexicana"

¿Privacidad? ¡Bah! Eso es tan del siglo pasado, ¿verdad?

Ahora, para que no diga que soy mal pensado en todas, el objetivo es "agilizar la búsqueda de personas desaparecidas". Y para ello, esta maravilla tecnológica se interconectará con TODO: registros financieros, de transporte, ¡su salud!, telecomunicaciones, educación, hasta los "establecimientos de atención a las adicciones" y "toda institución privada que administre registros o bases de datos de personas". ¡Sí, hasta el secreto mejor guardado de su cuenta de Netflix, o de Xvideos, estará disponible para "su seguridad"! Porque, ¿cómo van a encontrar a alguien si no saben hasta qué serie vio por última vez?.

Claro que hubo aguafiestas. La oposición, con su típica necedad, denunció una "violación a la privacidad", y el diputado del PAN, Víctor Martínez, advirtió "riesgos de violación a la privacidad de la ciudadanía". Incluso la diputada Nadia Navarro del PRI se atrevió a decir que esta reforma "busca ocultar la realidad y tapar el sol con un dedo, estableciendo mecanismos de control y disfrazándolos de derechos". ¡Qué mala leche! ¡Y ni hablemos de la Convención de la ONU que, al parecer, solo es letra muerta!.

Pero no se preocupe, la diputada morenista Irma Juan Carlos nos tranquilizó, asegurando que esta reforma "representa defender el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, a la verdad". Y claro, ¡la verdad es que ahora el gobierno sabrá dónde está hasta la última neurona de su cerebro! Todo esto para "superar la violencia que nos heredaron los regímenes anteriores a esta cuarta transformación".

Así que, ¡felicidades, mexicanos! Con 438 votos a favor, por fin tenemos la ley que nos asegura que, si un día desaparecemos, ¡al menos el sistema sabrá si estábamos comprando chicles, sacando dinero del cajero, o visitando con amigas, amigos o quimeras el motel más cercano! ¡Es por su bien! 

---

¿Alguna queja de su superdelegado?, pues cáigale

¡Atención, amantes del drama burocrático y la comedia negra! Prepárense para una obra maestra de la impunidad cortesía de la Cuarta Transformación. Hablemos de los "superdelegados", esos titanes de la administración que acumularon 209 denuncias por un sinfín de "pecadillos": desde usar programas sociales para fines electorales, nepotismo y abuso de funciones, hasta desvío de recursos y enriquecimiento oculto. ¡Casi nada!

Pero aquí viene lo bueno: la Secretaría de la Función Pública, con una eficiencia envidiable, logró darle "carpetazo" al ¡92% de estas denuncias!. De las 209, 181 expedientes se archivaron por la mágica "falta de elementos". ¡Es que no se encontraban las pruebas, hombre! ¿Será que los responsables tenían capa de invisibilidad?

Apenas 11 expedientes fueron declarados fuera de su "competencia". Y en un giro poético, la única sanción reportada fue para un delegado del sexenio de Peña Nieto. ¡Ah, esos sí sabían cómo ser denunciados de verdad!

¿Recuerdan a Mauricio Hernández Núñez de Guanajuato? Una empleada suya denunció que la dejó sin trabajo tras prometerle apoyo por hacer campaña para la 4T. ¿La respuesta de la SFP? ¡Asunto "de naturaleza laboral", no corrupción!. ¡Claro, el sacrificio por la patria es un contrato fallido, no un abuso!

En Puebla, Rodrigo Abdalá acumuló denuncias por usar la estructura de Bienestar con fines electorales, ¡pero todas archivadas!. De hecho, después de ser acusado, volvió al cargo por tercera vez. ¡Esa es lealtad al "proyecto" o talento puro para el escapismo! Y ni hablar de Vida Inés Vargas Cuanalo, donde los "servidores de la nación" pagaban su gasolina, mientras los vehículos oficiales se usaban para "fiestas y viajes que no son de trabajo". ¿La denuncia? Desechada por "manifestaciones aisladas y subjetivas". ¡Qué imaginación la de los denunciantes!

Juan Carlos Loera, en Chihuahua, acumuló 14 denuncias – nepotismo, abuso de autoridad, hasta vender afiliaciones a extranjeros. ¡Todas archivadas!. Y eso que renunció dos veces para buscar candidaturas, ¡demostrando su nula "participación" política!.

Finalmente, la cereza del pastel: el gobierno protegió el nombre de estos "superhéroes" por aquello de su "imagen y derecho a la intimidad". ¡Más importante que la transparencia, sin duda! Parece que la Secretaría de la Función Pública tiene una "autonomía técnica y de gestión" muy peculiar: la de asegurar que los intocables de la 4T sigan siendo, bueno, intocables. ¡Bravo por esa justicia que no ve, no oye y no castiga!

FUTBOL SOCCER$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

BEISBOL$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Atletismo,6,Automovilismo,5,Basquetbol,7,Beisbol,33,Boxeo,6,Ciclismo,3,Ciencia,40,Deportes,27,Entretenimiento,25,Estados,34,Finanzas,35,Futbol europeo,65,Futbol Latinoamericano,39,Futbol mexicano,48,Golf,2,Indignante,72,Internacional,164,Latinoamérica,41,Loco y divertido,18,Nacional,258,Natación,5,NFL,11,Opinión,389,Podcast,355,Reportajes,322,Salud,61,Tecnología,38,Tenis,20,Video,379,
ltr
item
elReporteroDigital.com: Noticiero del Martes 1 de Julio del 2025
Noticiero del Martes 1 de Julio del 2025
https://i.ytimg.com/vi/4ZI37oe6uDA/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/4ZI37oe6uDA/default.jpg
elReporteroDigital.com
https://www.elreporterodigital.com/2025/07/noticiero-del-martes-1-de-julio-del-2025.html
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/2025/07/noticiero-del-martes-1-de-julio-del-2025.html
true
3726466355862375021
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content